miércoles, 26 de marzo de 2008

La antorcha de los derechos humanos

Desde el martes 25 y hasta el viernes 28 de marzo se vienen desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires, una serie de actividades bajo la consigna “Las Olimpiadas y los crímenes contra la humanidad no pueden co-existir en China”.

Este jueves 27 se llevara a cabo la “Travesía de Buenos Aires por los derechos humanos”, donde se convoca a todos y todas a participar de esta actividad que comenzará en la Embajada de la R.P. China y atravesará la ciudad para terminar con un pedido a la Presidenta de la Nación en La Casa Rosada.

El Centro de Participación para la Paz y los Derechos Humanos - CePaDeHu- adhiere e invita a participar de las actividades propuestas.


ANTECEDENTES DEL HORROR

Italia 1934 – 1º primer Mundial en el continente europeo, y el país estaba gobernado por Mussolini.

Alemania 1936 - Las olimpiadas fueron manipuladas por el régimen nazi de Hitler.

Argentina 1978 – Campeonato del Mundo – La FIFA concedió la organización de la Copa a un país sometido a una dictadura militar.

Podemos hacer mucho para que no vuelva a ocurrir

Quienes participan

The Human Rights Torch Relay (HRTR) es una campaña internacional que busca poner de manifiesto los abusos contra la población en China. El Relevo Global de la Antorcha de los Derechos Humanos es parte de una serie de eventos organizados por Coalición para Investigar la Persecución a Falun Gong (CIPFG).

Desde que CIPFG se estableció en 2006, se dedicó a exponer continuamente, a nivel internacional, el incumplimiento por parte de la dictadura comunista china de varias convenciones de derechos humanos –tales como la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos- y su severa falta de respeto por la dignidad humana. El Partido Comunista Chino (PCCh) ha perseguido implacablemente al pueblo chino y lo ha privado de sus derechos fundamentales, incluyendo la libertad de opinión, de prensa y de creencia. A pesar de las promesas que el PCCh hizo al ser galardonado con las Olimpiadas 2008, estas violaciones no disminuyeron en lo absoluto, sino que por el contrario, se incrementaron.

Desde que en 2001 a Beijing se le otorgó el honor de albergar las Olimpiadas, grupos de derechos humanos han notado un rápido incremento de las violaciones de derechos humanos en China.
La comunidad internacional espera que el anfitrión de las Olimpiadas respete los ideales de paz y amistad. El fracaso de China en cumplir sus promesas respecto a los derechos humanos durante el periodo previo a las Olimpiadas claramente menoscaba estos ideales del peor modo posible, y además muestra una completa indiferencia hacia el sufrimiento de incontables víctimas en manos de este régimen.

Con el Relevo de la Antorcha de los Derechos Humanos esperamos concientizar sobre las violaciones de derechos humanos en China antes de los Juegos Olímpicos, y la amplitud y el alcance de su campaña en todo el mundo. Mediante una variedad de eventos, la antorcha traerá consigo los siguientes hechos:

Unos 100 millones de practicantes de Falun Fong y sus familias que están sufriendo una persecución cada vez más severa; decenas de miles de prisioneros de conciencia de Falun Gong que han sufrido la sustracción forzada y venta sus órganos.

Cientos de miles de ciudadanos chinos detenidos como presos políticos sin cargos ni juicios, incluyendo activistas de la democracia, abogados, defensores de los derechos humanos, líderes religiosos, periodistas, sindicalistas, budistas tibetanos, Uighures, miembros de la iglesia “no oficial”, practicantes de Falun Gong, ambientalistas , activistas de derechos reproductivos y de salud, y disidentes políticos.

Personas desalojadas de sus hogares para facilitar la construcción comercial, y golpeadas o asesinadas si protestan; cualquier magro pago ofrecido a ellos es usualmente robado por funcionarios locales corruptos.

Millones de chinos enviados sin juicio a campos de trabajo esclavo, donde son torturados y obligados a trabajar largas jornadas produciendo bienes de consumo. Recientes retiros de productos recuerdan los peligros de estos bienes, los cuales, para obtener mayores beneficios, a menudo contienen ingredientes tóxicos.

China continúa imponiendo el aborto y la esterilización forzada para reforzar su política de “Un solo hijo” como medida de control poblacional

China encarcela a más periodistas, y ejecuta a más prisioneros que cualquier otro país del mundo
La junta militar en Birmania, controlada por el Partido Comunista Chino, ha implementado durante 19 años una brutal opresión sobre el pueblo birmano, y más recientemente ha perseguido violentamente a monjes, simpatizantes y periodistas.

El régimen chino financia y suministra armas a las milicias Janjaweed protegidas por el gobierno de Sudán, que está cometiendo un genocidio en Darfur. Cientos de miles han sido asesinados y casi dos millones han sido desplazados de sus hogares. Artículo: The China Connection (La conexión china)

Estricta censura de Internet y vigilancia pública con tecnología suministrada por empresas occidentales, que permite la vigilancia y la supresión generalizada de la libertad de expresión.




HAGAMOS LO CORRECTO


Condenemos las violaciones de los derechos humanos en China para ayudar a asegurar que los 2008 Juegos Olímpicos no continúen siendo utilizados por el régimen chino como una herramienta política para fortalecer aún más su control sobre el pueblo chino y el tibetano, así como los regímenes que apoya.

Habiendo llegado hasta hoy, no puede haber excusa para no actuar; por favor considere la posibilidad de agregar su voz a la protesta internacional, y participe del Relevo de la Antorcha de los Derechos Humanos cuando pase por su área.

¡Las Olimpiadas y los crímenes contra la humanidad no pueden co-existir en China!

El mundo entero está observando.

viernes, 21 de marzo de 2008

“… porque queremos el pan nuestro de cada día, flor de aliso y perenne ternura desgranada,porque queremos que se cumpla la voluntad de la Tierra
que da sus frutos para todos.”
Extracto de Grito hacia Roma - Federico García Lorca –



30.000 maneras de pensar un mundo mejor
30.000 maneras de profesar su religión
30.000 maneras de manifestar su identidad sexual
30.000 maneras de enfrentar la violencia estructural
30.000 maneras de expresar su arte
30.000 maneras de acariciar a sus padres y madres
30.000 maneras de escuchar y bailar una canción
30.000 maneras de ser hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes
30.000 personas desaparecidas

30.000 RAZONES para convocarnos y manifestarnos el lunes 24 de marzo de 2008 a 32 años del Golpe Militar en Argentina

lunes, 17 de marzo de 2008

IMPUNIDAD; Atentado a la Embajada de Israel - VERGUENZA NACIONAL

Se habló de vergüenza nacional, se seguirá hablando

El 17 de marzo de 1992 una violenta explosión destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires y ocasionó graves daños a una iglesia católica y una escuela adyacentes. 29 personas murieron y 242 resultaron heridas.

La investigación oficial sobre el hecho, encabezada por la Corte Suprema de Justicia, mostró desde el principio notorias insuficiencias.

En el gobierno de Carlos Saúl Menem (1989-99) SE DIJO;

“Confío con usted y con toda la ciudadanía de nuestro país en que la Justicia no cejará hasta una completa aclaración de este hecho y el merecido castigo de sus responsables” Sostuvo el canciller Guido Di Tella en una nota enviada al embajador israelí Yitzjak Aviran.

Gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001)
DIJO FERNANDO DE LA RUA En su discurso ante el Foro Internacional de Estocolmo sobre el Holocausto

“La República Argentina ha sufrido dos terribles golpes en los últimos años por los atentados terroristas contra la Embaja da de Israel y de la AMIA. El gobierno que presido ha asumido el compromiso, que reitero enfáticamente en este momento, de impulsar las investigaciones de estos hechos criminales en todo lo posible y hasta sus últimas consecuencias. El clamor de las víctimas sigue sacudiendo la conciencia de los argentinos…”


Ante críticas de familiares por un posible encubrimiento el entonces, gobernador de la Provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde dijo

"La exageración judía es la que le ha permitido a ese pueblo sobrevivir y superar la diáspora y las persecuciones. Esto no viene mal, más allá de que considere que es injusto que se hable de una especie de encubrimiento", indicó el mandatario.

El presidente Néstor Kirchner (2003 – 2007) expresó su solidaridad con la comunidad judía, al cumplirse 15 años del atentado terrorista que destruyó la Embajada de Israel.

"Hace 15 años, Argentina estaba conmovida por un atentado que fue en la Embajada de Israel pero fue a todos los argentinos…
… Desde acá, (envío) toda la solidaridad con la comunidad judía por ese atentado horrible…
… ese trabajo permanente para llegar a la verdad que muchos, durante muchos años trataron de ocultar…
… Desde acá, desde puerto Madryn, les hacemos llegar un abrazo solidario a toda la comunidad"

BASTA DE IMPUNIDAD - BASTA DE ENCUBRIMIENTO
BASTA!!

A 16 años del atentado a la Embajada de Israel los inspiradores y autores del crimen siguen impunes por las deficiencias de la investigación oficial.